miércoles, 4 de junio de 2025

Cuestionario bloque 3 materia conservación de la energía y sus interacciones con la materia

 1.- Característica de un sistema abierto. R= Se puede intercambiar materia y energía, generalmente en forma de calor con los alrededores.

2.- Característica de un sistema cerrado. R= permite transferencia de energía en forma de calor, pero no de materia.

3.- Característica de un sistema aislado. R= No permite transferencia ni de masa ni de energía.

4.- Nombre del personaje relacionado con el principio de conservación de la masa. R= Antoine Laurent Devoisier.

5.- Campo donde aporta el principio de conservación de la masa. R= Física, Química, ingeniería, termodinámica, sistemas energéticos y entendimiento de los ciclos naturales de la ecología.

6.- Descripción del término adiabático. R= Es aquel en el que un sistema termodinámico no intercambia calor con su entorno

7.- Descripción del término Isotérmico. R= Es un proceso donde la temperatura de un sistema permanece constante durante una transformación termodinámica, lo que implica que no hay cambio en la energía interna del sistema. 

8.- Descripción del término Isocórico. R= Es un proceso termodinámico en el que el volumen del sistema se mantiene constante durante todo el proceso

9.- Descripción del término Isobárico. R= Es un proceso donde la presión se mantiene constante durante todo el proceso termodinámico, aunque el volumen y la temperatura puedan variar.

10.- ¿Cuáles son los conceptos centrales de la termodinámica? R= Energía y entropía.

11.- Aportación importante de la ley cero de la termodinámica. R= Sienta las bases para la medición y comparación de temperaturas entre distintos cuerpos.

12.- Característica de una pared termodinámica Aislante. R= Impiden toda interacción con el entorno, con la única excepción de la influencia de la gravedad.  

13.- Característica de una pared termodinámica Adiabática. R= Bloquean la transferencia de calor con el entorno, aunque permiten el intercambio de trabajo y materia.

14.- Característica de una pared termodinámica aislante Diatérmica. R= Posibilitan el intercambio de calor, dependiendo de las condiciones también se pueden permitir el intercambio de materia.  

15.- Descripción de la tercera ley de la termodinámica. R= Establece que a medida que la temperatura de un sistema de acerca a cero absoluto, su entropía también se acerca a cero.

16.- Descripción de un sistema de flujo de materia. R= Es aquel que permite tanto la transferencia de energía como el intercambio de materia con el entorno.

17.- Definición de entropía. R= Es la medida de la distribución de energía de un sistema.

18.- De acuerdo al concepto de entropía, ¿Cuál es el estado de un sistema? R=Los sistemas tienden a estados cuya existencia tenga mayor probabilidad.

19.- ¿A que variables físicas se apegan los procesos termodinámicos? R=Presión, Volumen, temperatura y número de moles.

20.- En la evolución de la electricidad, ¿Cuál es el primer antecedente registrado? R= Tales de Mileto documento la electricidad estática cuando se frotaba ámbar con una tela.

21.-En la evolución de la electricidad, ¿Cuál es el antecedente de 1827? R= Se descubre la relación directamente proporcional entre el voltaje y la corriente eléctrica conocida como la ley de Ohm

jueves, 3 de abril de 2025

Cuestionario Bloque 2 Materia conservación de la energía

 1.- ¿Cómo se comporta la energía transferida como calor para elevar la temperatura de una sustancia? R= proporcional a la masa y al aumento de temperatura.

2.- ¿Qué nombre recibe la constante que representa la energía necesaria en forma de calor para aumentar la temperatura de una sustancia? R= capacidad calorífica especifica.

3.- Definición de termodinámica. R= Rama de la física que estudia como la energía se transforma de una forma a otra

4.- ¿En qué siglo surge el concepto de termodinámica? R= siglo XVIII

5.- ¿Qué impulsa al concepto de termodinámica? R= avances en la tecnología de la maquina de vapor desarrollada por James Watt.

6. Definición ley cero de la termodinámica. R= Establece que, cuando dos cuerpos están en equilibrio térmico con un tercero, estos están a su vez en equilibrio térmico entre sí.

7.- ¿Qué establece la ley de Boyle? R= A temperatura constante, el volumen de una cantidad fija de gas es inversamente proporcional a su presión

8.- ¿Qué establece la ley de Charles? R= A presión constante, el volumen de una cantidad fija de gas es directamente proporcional a su temperatura.

9.- ¿Qué establece la ley de G. Lussac? R= A volumen constante, la presión de una cantidad fija de gas es directamente proporcional a su temperatura.

10.- Definición de la primera ley de la termodinámica. R= En un sistema aislado la energía no se crea ni se destruye, si no que se transforma de una forma a otra.

11.- ¿Quién fue y en qué año se formula el principio de conservación de la energía? R= Julius Robert Mayer en 1842.

12.- Primera ley de la termodinámica R=En un sistema aislado, la energía no se crea ni se destruye, sino que se transforma de una forma a otra.

13.- ¿Cuáles son las aportaciones de la primera ley de la termodinámica en el mundo industrial? R= Diseño y operación de motores y generadores permitiendo la conversión eficiente de energía química en mecánica y eléctrica y facilita la transferencia de energía térmica de manera controlada, así como también en la evaluación de eficiencia energética en procesos industriales.

14.- ¿Qué es la transformación de la energía? R= Es un fenómeno que describe el cambio de una forma de energía a otra.

15.- ¿Cuáles son los procesos de transformación de energía? R= 1Generación de electricidad 2Combustión 3fotosíntesis 4Efecto fotoeléctrico.

16.- Segunda ley de la termodinámica R= Establece que en un sistema aislado, la entropía en una medida del desorden o aleatoriedad constante, donde los sistemas tienden al desorden.

17.- Formulación de Clausius R= establece que el calor no puede fluir espontáneamente de un cuerpo más frio a otro mas caliente.

18.- Formulación de Kelvin- Planck R= Afirma que es imposible construir un dispositivo que, operando en un ciclo, convierta completamente el calor absorbido en trabajo.

19.- ¿Qué es la perdida de calor? R= Es la transferencia no deseada de energía térmica desde un sistema hacia su entorno.

20.- ¿Cómo se manifiestan las pérdidas de calor? R= conducción, convección y radiación.

21.- ¿Cómo ocurre una pérdida de calor? R= En cualquier situación donde haya una diferencia de temperatura, ya sea entre dos sistemas o en un sistema y sus alrededores.

22.- ¿Cuál es el beneficio del control de pérdidas de calor? R= mejorar la eficiencia y el consumo innecesario de recursos.

23.- ¿Cuáles son los tipos de energía? R= 1Mecánica, 2Térmica, 3Química, 4Eléctrica, 5Nuclear y 6Radiante.

24.- ¿Cuáles son las fuentes de energía? R= 1Solar, 2Eólica, 3Hidroelectrica, 4Geotermica, 5Biomasa, 6Combustibles derivados del petróleo, 7Gas natural, 8Carbón, 9Nuclear.

25.- Describe la energía nuclear R= Es la energía que se libera de la fisión nuclear (división de núcleos atómicos) o la fusión nuclear (unión de núcleos atómicos)

jueves, 20 de marzo de 2025

Enlace de video para alumnos que no cumplieron con el video en el tiempo establecido

 Saludos, este enlace es para alumnos que no cumplieron con el video en el tiempo establecido, ahora si lo envías el video tendrá un valor de 10%, instrucciones: Haz un comentario el cual tenga tu nombre completo, grupo y el enlace de tu video de YouTube.

lunes, 17 de marzo de 2025

Enlace de video publicación para 1C

 Buenas tardes, las instrucciones son las siguientes, por favor envía un comentario en esta publicación, el comentario debe de incluir  tu nombre completo y la dirección de tu video de YouTube. Tienes hasta las 11:59 pm de hoy 17 de marzo de 2025

Enlace de video publicación para 1B

 Buenas tardes, las instrucciones son las siguientes, por favor envía un comentario en esta publicación, el comentario debe de incluir  tu nombre completo y la dirección de tu video de YouTube. Tienes hasta las 11:59 pm de hoy 17 de marzo de 2025